top of page

QUÉ DEBO MIRAR A LA HORA DE INVERTIR

Actualizado: 4 jun 2019


Independientemente de la entidad en la que invierta, tiene que fijarse en las siguiente 3 variables:

RIESGO: Hay productos financieros con más o menos riesgo. Desde 2018 las entidades están obligadas a catalogar los productos  en una escala del 1 al 7, siendo 7 una inversión de máximo riesgo y 1 siendo una inversión mínimo riesgo. Un producto inferior a 3/7 es poco probable que tengamos pérdidas en el futuro. 

LIQUIDEZ: Es la rapidez con la que puede conseguir su dinero invertido. Una cuenta corriente es el producto más líquido, ya que baja al cajero y consigue su dinero. Un depósito a 12 meses es menos líquido porque tiene que esperar ese periodo de tiempo para retirar su dinero, pero es más rentable que una cuenta corriente. Un fondo a largo plazo es menos líquido que el depósito pero es más rentable.

RENTABILIDAD: Es el beneficio que en principio le dará el producto. Aquí se necesita un trabajo exhaustivo con su asesor, ya que una cosa es la previsión de la entidad y otra cosa son los datos reales que está generando. 

Importante, aunque rentabilidades históricas no garantizan rendimientos futuros, si le ofrecen un 5% de rentabilidad y en el pasado sólo ha conseguido un 1%, es complicado que en el futuro llegue a esa cifra. De ahí la importantísima labor del asesor financiero independiente.

¿Se pueden conseguir ventajas fiscales a través de la inversión? Si, se puede. Este punto requiere una amplia explicación por lo que puede reservar un asesoramiento sobre inversiones cuando quiera y sin coste.



Jaime M. Juez - Asesor Financiero Independiente
JAIME M. JUEZ - jaimemjuez@ZDMinvestments.com

Jaime M. Juez

- Asesor Financiero por I.E.B.

- Licenciado ADE por U.R.J.C.

- Gestor proyectos por U.N.E.D


- Consultor financiero independiente

- Trader profesional


jaimemjuez@ZDMinvestments.com

+34 644 744 692 (Sólo llamadas)


53 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page