top of page

CURSO EDUCACIÓN FINANCIERA 5: PASO 1: Planificación financiera profesional




 

Siguiente >>

 

Una vez que ya sabemos en qué columna estamos (A o B), debemos de hacer una planificación financiera, para definir los objetivos queremos conseguir en el futuro. Para ello necesitamos 3 cosas:


1. Qué: qué cosas quieres tener o qué te gustaría conseguir.

2. Cuánto: Cuánto dinero estimas que necesitas para conseguirlo.

3. Cuándo: Cuándo te gustaría conseguir o tener ese objetivo.


Por ejemplo, si quiero renovar mi coche, ya tengo claro el qué.

Ahora necesito planificar, cuánto me va a costar, y cuando quiero conseguirlo:

- A corto plazo, en menos de 3 años.

- A medio plazo, entre 3 y 10 años.

- A largo plazo, más de 10 años.

Si a tus objetivos le falta alguno de ellos, tu planificación no será óptima.

No caigas en el error de sólo incluir pasivos en tu planificación, recuerda, que si quieres una gran calidad de vida en el futuro, debes aumentar antes tus activos que tus pasivos, para ello tu asesor financiero te debe recomendar:


1. Dedica siempre un porcentaje del dinero ahorrado a creación de patrimonio.

2. Evita riesgos y cubre imprevistos. Para ello protege tu patrimonio.

3. Reinvierte los beneficios obtenidos para hacerlo crecer exponencialmente.


Además de ello, ten siempre un colchón de emergencia en Cuenta corriente, pero este tampoco debe ser muy grande, porque el exceso de liquidez te generará pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación.


Para hacer una planificación profesional, contacta con cualquier persona de mi equipo (presencial u online) y te ayudaremos a hacerla totalmente gratis: www.JaimeJuez.com/reuniones


 

Siguiente >>

 

Jaime M. Juez

- Asesor Financiero por I.E.B.

- Licenciado ADE por U.R.J.C.

- Gestor proyectos por U.N.E.D

- Consultor financiero independiente

- Trader profesional

jaimemjuez@ZDMinvestments.com

+34 644 744 692 (Sólo llamadas)

41 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page