top of page

¿Cuál es tu Perfil Inversor?

En más de una ocasión nos hemos planteado cuál sería la mejor opción para invertir, para conseguir ese dinero extra que tanto necesitamos o que tanto nos gustaría tener para poder permitirnos ese viaje soñado, esa casa en el campo, ese apartamento en la playa, ese magnífico coche… y la lista continúa porque nuestros sueños no son baratos.


El mercado financiero ofrece varias opciones a la hora de realizar una inversión.

Por un lado, encontramos el mercado de valores con una amplia oferta de productos financieros y diferentes bolsas de valores. Aquí podemos decidir realizar inversiones en renta fija, renta variable, fondos de inversión, productos híbridos, productos derivados y productos estructurados.


Por otro lado, tenemos la posibilidad de invertir en inmuebles y terrenos, metales preciosos, etc. Nos encontramos ante una gran posibilidad de realizar inversiones por lo que, tal vez, nos cueste decidirnos y terminemos por no realizar esa inversión quizá, por la falta de conocimiento o tal vez, por la falta de tiempo para consultar el mercado.


En primer lugar, te recomiendo que, antes de realizar una inversión, te dediques unos minutos a pensar qué tipo de inversor eres, cuál es tu perfil. Determinar tu perfil es el punto de partida para tomar cualquier decisión monetaria.


Nos encontramos ante varios perfiles de inversores:


- Perfil Conservador: a este tipo de inversor no le gusta asumir riesgos, su principal objetivo es la estabilidad de su patrimonio y la protección frente a la inflación, de modo que su exposición al riesgo es muy baja. Realiza inversiones a largo plazo para obtener rentabilidad.

- Perfil Moderado: este inversor busca un equilibrio entre rentabilidad y riesgo, por lo que asume cierta exposición al mismo. Mantiene su inversión a medio/largo plazo para conseguir ese equilibrio.

- Perfil Dinámico: este tipo de inversor tiene como objetivo principal el crecimiento de su patrimonio por lo que está dispuesto a asumir una exposición al riesgo significativa. Busca obtener rentabilidad a largo plazo, sin dar mucha importancia a las oscilaciones producidas en el corto plazo.

- Perfil Arriesgado: su objetivo es maximizar su rentabilidad y el crecimiento de su patrimonio, asume una gran exposición al riesgo. La mayor parte de su inversión suele ser en renta variable y para conseguir una mayor rentabilidad está dispuesto a asumir pérdidas. Realiza inversiones tanto a corto como a largo plazo.


¿Ya sabes qué tipo de Perfil Inversor se adapta a ti?


 

Marta Garrido - finanzas.garrido@gmail.com

Marta Garrido

- Máster Universitario en Dirección y Asesoramiento Financiero

- Graduada en Administración y Dirección Financiera


- Experta en Planificación Financiera

- Consultora Financiera Independiente


finanzas.garrido@gmail.com

+34 667 67 45 04

22 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page